
- 09/07/2025
- contadoresaym
- 0
Seguridad Social comunica: Algunos autónomos pagarán un extra de hasta 450 euros si incumplen este requisito
La Tesorería General de la Seguridad Social empieza a regularizar las cuotas de 2023, afectando a cientos de miles de autónomos
Recientemente, la Seguridad Social ha comenzado a enviar cartas a los trabajadores autónomos informando sobre la regularización de sus cuotas. Este proceso, que ya se ha denominado “cartas del miedo”, está afectando a alrededor de 890.000 autónomos.
Estos deberán abonar una diferencia en el pago de sus contribuciones, que podría alcanzar los 450 euros, debido a que cotizaron por debajo del tramo que les correspondía según sus ingresos reales.
Seguridad Social: ¿qué implica esta medida para los autónomos?
Las comunicaciones que está enviando la Tesorería General de la Seguridad Social a los autónomos no son una sanción ni una inspección, sino una regularización de las cuotas. Sin embargo, este proceso puede implicar que el autónomo deba abonar una cantidad adicional para ponerse al día con sus pagos.
Las resoluciones, enviadas a través de la plataforma IMPORTASS, también se remiten por correo electrónico o SMS y detallan las diferencias entre lo que se había abonado provisionalmente y lo que realmente correspondía.
Según los datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, cerca del 23,85% de los 3,7 millones de autónomos que estuvieron de alta en 2023 tendrán que hacer un pago adicional. La cantidad promedio a abonar será de 450 euros, aunque algunos casos pueden superar esa cifra.
¿Cómo afecta la regularización de cuotas?
Una de las cartas enviadas a NoticiasTrabajo detalla que la base de cotización de 2023 ha sido establecida en 1633,99 euros mensuales. Esto ha generado una diferencia de 627,06 euros respecto a lo que el autónomo había cotizado previamente.
A continuación, se detallan los documentos que recibirán los autónomos afectados:
- Carta de presentación.
- Resolución con el importe a abonar.
- Anexo explicativo con la fórmula y los datos utilizados.
- Documento de pago.
- Plazos y opciones de pago.
Plazos y opciones de pago: ¿cómo se puede abonar la diferencia?
Una vez que la Tesorería General de la Seguridad Social notifique la resolución de regularización, los autónomos tienen un plazo para abonar la cantidad que corresponde sin penalización.
Este plazo se extiende hasta el último día del mes siguiente a la notificación. Por ejemplo, si la resolución llega el 5 de junio, el autónomo tendrá tiempo hasta el 31 de julio para efectuar el pago sin recargos ni intereses.
Sin embargo, si el pago no se realiza dentro del plazo establecido, se aplicarán recargos. Estos aumentarán de la siguiente forma:
- Recargo del 10% si el pago se realiza después de que venza el plazo voluntario, pero antes de que la deuda entre en fase ejecutiva.
- Recargo del 20% si el retraso es mayor al mes y el procedimiento de apremio se inicia.